Antes de empezar a hablar de las ventajas de la copa menstrual debemos saber de qué se trata. Es un dispositivo de barrera que se inserta en la vagina con la finalidad de retener el flujo menstrual en su interior a lo largo del período. Suele estar elaborada con silicona médica o silicona de grado médico y no provoca ningún tipo de alergias. Además la copa menstrual es reutilizable y puede tener una vida útil de hasta 10 años.
También queremos dejaros un estudio publicado en The Lancet Public Health, una de las publicaciones médicas más antiguas y prestigiosas del mundo que habla sobre las propiedades de este producto. Este estudio ha concluido que el uso de la copa menstrual es seguro y efectivo. Además, también confirma que, al elegirla sobre otras alternativas más populares, ahorramos dinero y generamos menos residuos. Millones de mujeres se están decantando por este producto como alternativa.
Todo sobre la Copa Menstrual – Descarga nuestro ebook
Una vez conocidas las principales características del producto, ¿te has parado a pensar la cantidad de beneficios que puede aportar el uso de la copa menstrual para ti y para el medio ambiente?
La copa menstrual cuida tu cuerpo
A diferencia de los tampones y compresas, la copa menstrual ofrece importantes beneficios para tu cuerpo.
Los tampones no ecológicos utilizan cantidad de blanqueantes, perfumes y otros productos químicos que pueden ser absorbidos por tu cuerpo. La copa menstrual se encarga de recolectar el flujo menstrual durante el periodo. Ésta es insertada en la vagina, pero a diferencia de un tampón, no absorbe la sangre menstrual, sino que es colocada para que caiga directamente en ella.
El uso de las compresas favorece un ambiente idóneo para la candidiasis debido al calor y a la poca transpiración que permiten. En el caso de los tampones, al estar directamente en contacto con la mucosa vaginal, debido al contacto con todas estas sustancias que hay en sus fibras, puede convertirse en un mal recurrente. La copa menstrual está fabricada con productos hipoalergénicos y cuidadosos con tu cuerpo, los cuales no causarán ningún tipo de alergia o irritación.
Es cómoda
La copa menstrual se inserta como un tampón y queda completamente en el interior de la vagina. No hay ningún elemento que quede en contacto con el exterior, así que no interfiere a la hora de hacer pipí. Es como si no llevaras nada, no ocasiona problemas a la hora de andar, ir a la playa o hacer ejercicio; al colocar la copa, su forma se adapta perfectamente al interior de la vagina y realiza un cierre hermético que impide que se produzcan escapes indeseados. Tampoco tienes que preocuparte de coger recambios antes de salir de casa, ya que la copa menstrual va contigo, se reutiliza, se limpia y se guarda después de cada menstruación.
Se adapta perfectamente a tu fisonomía al haber disponibles diferentes tallas de la copa. Éstas variarán dependiendo de cómo es tu suelo pélvico y como han quedado tus paredes vaginales después del parto. Si has ejercitado el suelo pélvico y has fortalecido las paredes vaginales la talla que necesitarás es más pequeña, si tu suelo pélvico ha sufrido tras el parto quizás necesitarás una más grande.
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de usar la copa es si se pueden tener relaciones sexuales, por razones obvias con la copa puesta no se puede practicar la penetración vaginal.
Es fácil de usar
Cómo doblar la copa menstrual es una de las dudas más frecuentes cuando compras la copa menstrual.
Simplemente tienes que aprender a doblarla de la manera que más idónea para ti. No hay una sola manera de colocarla. En nuestro ebook encontrarás las diferentes formas de uso, e indicaciones gráficas de cómo hacerlo.
Es más económica
Aunque inicialmente su adquisición supone un desembolso de unos 25€, no tendrás que preocuparte de volver a comprar ningún otro tipo de protección femenina ya que puede durar hasta 10 años, que es su vida útil. Si se hiciera el cálculo del gasto que se hace en la compra de tampones y compresas durante estos 10 años, nos daríamos cuenta de que en los primeros meses ya la tendríamos más que amortizada.
No es de extrañar por tanto que mujeres en todo el mundo cada vez se decanten más por esta opción.
Ayuda al medioambiente
Una sola copa menstrual sustituye a todos los tampones y compresas que usamos a lo largo de nuestra vida, es decir, podemos usar un producto que ahorrará unos 170kg de residuos por mujer. Casi todos los accesorios de productos de higiene (toallitas, tampones, compresas…) tardan cientos de años en descomponerse. Además, la producción de una copa menstrual es mucho menos contaminante que el de los tampones y compresas, ya que durante su elaboración se utilizan menos químicos, materiales y procesos. Usar la copa menstrual es una manera de contribuir a la salud del planeta.
Y es que, según el estudio sobre Salud Íntima de INTIMINA, un 70% de mujeres asegura haber sufrido efectos negativos en su cuerpo por el uso de tampones y compresas. Por eso, la copa menstrual se ha convertido en el método más natural y respetuoso con el cuerpo femenino y el medioambiente.
Una vez llegado hasta aquí, puedes consultar las copas menstruales disponibles en nuestra web. Hazte con una de ellas y pruébala. Nos encantaría que nos explicases tu experiencia.