Los Muffins sin gluten te vana hacer olvidar que el veranito llegó a su fin, sabíamos que esto iba a pasar pero aun así duele cuando llega.
No nos pongamos tristes, al contrario, el otoño es una estación maravillosa que nos trae unos paisajes espectaculares, con esos tonos naranjas, rojos y amarillos de las hojas de los árboles y además en otoño también se inaugura oficialmente la temporada de horno. ¡Si amigas podemos hornear cositas buenas! Y yo, como soy un poco ansias, pues a la que ha bajado un poco el calor he empezado a encender el horno, tenía mono, lo confieso.
El otoño tiene muchas otras cosas buenas como por ejemplo las setas, los boniatos, las calabazas o las castañas, así que hoy os traigo una receta muy otoñal, muffins sin gluten con harina de castaña y canela. No sé si conoces la harina de castañas, a mí me chifla literalmente y por muchos motivos. No tiene gluten así que ya por eso gana muchos puntos en mi lista top de harinas, no es una harina proveniente de cereal, por lo que es apta para las dietas paleo y además tiene un sabor espectacular y por si todo esto fuera poco, le da a las masas una textura ideal para hacer galletas, pasteles, muffins, tortitas y lo que se te ocurra, como siempre la imaginación al poder.
No me enrollo más y te explico que necesitas para hacer estas muffins o magdalenas estupendas sin gluten y sin lactosa.
Preparación 25 min
Dificultad Fácil
INGREDIENTES
3 huevos ecológicos
50g de azúcar de coco
1/2 taza o 125ml de aceite de oliva virgen extra
50g de harina de castaña
50g de harina de trigo sarraceno
30g de harina de arroz
1 cucharadita de levadura en polvo
¼ de cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de canela en polvo
PREPARACIÓN
En un bol mezcla todos los ingredientes secos, si puedes tamizar las harinas mucho mejor, así evitaremos grumos y la masa quedará más esponjosa ya que le damos aire.
En otro bol, bate los huevos y el azúcar de coco con unas varillas manuales y cuando se haya mezclado bien, añade el aceite y vuelve a batir hasta que quede integrado. Ahora es el momento de añadir las harinas a la masa líquida, hazlo poco a poco hasta que quede bien mezclado. Verás que es una masa muy fácil de trabajar, por eso uso varillas manuales, porque se hace en un momento, pero si lo prefieres también puedes usar varillas eléctricas. Yo sí puedo, me gusta trabajar la masa a mano, es una manía que tengo, creo que es porque me relaja.
Verás que es una masa bastante líquida y de un color muy oscuro debido al azúcar de coco y a la canela. Ahora sólo queda verterla en los moldes y directo al horno ya precalentado a 200 grados. ¡Con tan sólo 12 minutos ya tendrás tus muffins listos!
Con estas cantidades tienes para 8-10 muffins dependiendo de tus moldes y de la cantidad que pongas en cada uno.
Me encanta esta receta porque está riquísima, la harina de castaña y la canela le dan un sabor especial, la masa es muy esponjosa a pesar de no tener gluten y no se desmigaja nada. Además las puedes hacer de un día para otro porque aguanta estupendamente la textura esponjosa, siempre que las guardes en un lugar seco como por ejemplo una caja de metal. Además se hacen en sólo 12 minutos de horno ¿qué más podemos pedir? ¡Pues que sean sin gluten y sin lactosa y las pueden disfrutar todos! Así que si eres celíaco, intolerante al gluten a la lactosa o lo son tus hijos o algún amigo o familiar, ya no tienes excusa para preparar un súper desayuno o merienda.
Sólo ten en cuenta que aunque los ingredientes son sanos y ecológicos, lleva cosas potentes como azúcar, aceite y harinas, así que tampoco conviene abusar de este tipo de preparaciones.
¿Qué, te animas a hacer la receta?
Déjanos un comentario en el blog ¡Nos encantará leerlo!
Te dejo aquí los ingredientes que hemos usado para hacer la receta y los moldes de muffins que están hechos con papel libre de cloro y sin blanquear.