¿Te apetecen unas lentejas rojas con curry? Hoy reinventamos las lentejas y lo hacemos a lo grande, con una receta vegana cargada de sabor y de alimentos súper nutritivos y saludables, sin duda un regalo para la salud y el paladar ¿te apuntas?
La receta de lentejas rojas con curry, algas y miso, es una de mis niñas mimadas, la he ido perfilando con el tiempo hasta que he encontrado la combinación perfecta de sabores y texturas. Es ideal para los meses de frío, porque calienta nuestro organismo y reconforta mucho. Además, al ser vegana y estar hecha con lentejas rojas y miso, se digiere muy bien y no tiene nada que envidiar en cuanto a sabor, a las lentejas con chorizo de toda la vida. Además es una receta sin gluten y sin lactosa para que la puedan disfrutar todos.
Hace años las lentejas rojas entraron en nuestra vida para quedarse. Tienen un sabor muy suave, y de todas las clases de lentejas, estas son las que si digieren mejor por el hecho de no tener piel. A pesar de llamarse rojas, para mi tienen un color más bien naranja subido. En teoría no hace falta remojarlas, pero a mí me gusta dejarlas un par de horas si tengo tiempo y sino al menos 30 minutos.
Otro elemento estrella de la receta son sin duda las algas, las verduras del mar, repletas de minerales y proteínas, si quieres introducirlas en tu dieta y no sabes cómo, esta es una buena opción, además quedan bastante disimuladas con el resto de verduras, así que resulta ideal para las personas que se sienten intimidadas por su textura. El curry y el miso le aportan un sabor con carácter a nuestras lentejas, además de muchas propiedades beneficiosas. Pero hay mucho más, te dejo a continuación la lista completa de ingredientes y las instrucciones paso a paso para que triunfes con esta receta. Nosotros solemos hacer bastante cantidad y así tenemos para varios días, se conservan muy bien en la nevera y es de esos pucheros que sabe incluso mejor al día siguiente.
Preparación 1h 30 minutos
Fácil
INGREDIENTES
200g de lentejas rojas eco
1 cebolla eco
2 dientes de ajo eco
2 zanahorias eco
1 nabo eco
1 patata mediana eco
3 hojas grandes de acelgas eco (con el tallo)
2 hojas de col rizada eco
1 calabacín pequeño eco o medio calabacín
100g de Sirtake (u otra seta) eco
1 hoja de laurel eco
Sal del Himalaya y pimienta negra al gusto (eco)
1 cucharada de Curry picante o curry dulce eco
½ Cucharada de cúrcuma eco
½ Cucharada de chili en polvo eco
1 puñado de mezcla de algas eco nori, kombu, dulse, wakame
1 cucharada de shiro miso
1 cucharada de aceite de oliva
* Las cantidades son para unas 5-6 personas.

PREPARACION
La receta de lentejas rojas con curry no es nada complicada de hacer, pero si un poco laboriosa, porque tienes que ir cortando las verduras en trocitos pequeños, se trata de organizarse bien y así aprovechar al máximo el tiempo, de esta forma en 30 min lo tenemos todo al fuego y solo hay que dejar que el chup- chup lento haga su magia.
Lo primero que hay que hacer es pochar la cebolla, a mí me gusta hacerlo en la cocote porque es la olla ideal para este tipo de recetas, pero si no tienes una cocote, usa la olla que tengas y también te va a quedar bien. Corta la cebolla en juliana y ponla al fuego con una cucharada de aceite y un poco de sal para ayudar a que la cebolla se ablande y déjala pochar a fuego bajo. Pela y corta los dos ajos a láminas y añádelos a la olla. Mientras tanto pela la patata, las zanahorias y el nabo y córtalos a daditos pequeños, empezamos por estas verduras porque son las que necesitan mayor tiempo de cocción. Esta es una receta versátil, sino tienes nabo no pasa nada, añade otra patata, pero si lo tienes mejor, da igual que sea blanco, negro, lila, daikon, el que tengas.
Una vez que la cebolla empieza a dorarse, es el momento de añadir el curry, la cúrcuma, la pimienta y el chili en polvo, para que las especies se tuesten y desprendan todo su aroma y queden impregnadas en el aceite.
Mientras las especies se van tostando calienta un litro de agua. Ahora añade La zanahoria, la patata y el nabo troceados y saltea un par de minutos antes de añadir el agua hirviendo. Tapa y deja que se empieza a cocer mientras seguimos.
Ahora troceamos el calabacín y el sirtake en daditos y añádelos a la olla junto con el laurel.
A continuación vamos a filetear las acelgas y las hojas de col. Para ello enróllalas en forma de canuto y ves cortándolo muy fino, así nos quedaran unas tiras, y añádelos a la olla.
Añade unos 800ml aprox. de agua hirviendo, el puñado de algas y las lentejas enjuagadas y escurridas. Tapa la olla y cuando hierva, baja el fuego al mínimo, se trata de que se vaya cociendo hirviendo lentamente.
Cuando lleve 45 minutos prueba la cocción de las verduras, las lentejas y el sabor por si tienes que añadir más sal o pimienta. A mí me gusta dejarlo 1h porque me gustan las lentejas muy cocidas, pero eso depende mucho de tu gusto personal, de la olla que uses, del tipo de cocina que tengas, así que a partir de los 45 min, prueba y decide.
Cuando esté terminando la cocción, saca ½ cucharón del caldo de la olla y ponlo en un vaso. Cuando esté templado, añádele la cucharada de shiro miso y disuélvelo bien hasta que te quede un líquido pastoso y reserva. Usamos el Shiro miso porque tiene un sabor más suave. Si quieres también puedes usar el Genmai miso, también hecho de arroz, pero con un sabor un poco más subido de tono y por supuesto sin gluten.

Por último, cuando las lentejas estén cocidas, para el fuego, destapa la olla y espera 3 minutos para que baje un poco la temperatura, entonces puedes añadir el miso que tenías reservado. Lo hacemos así porque el miso es un alimento fermentado no pasteurizado lleno de enzimas y probióticos, si lo metemos en el caldo cuando está hirviendo mataríamos todas las enzimas y bacterias buenas para nuestra micro biota intestinal y perderíamos la parte importante de sus nutrientes.
Una vez añadido el miso ya solo queda servir y disfrutar. Como he comentado antes, es ideal para tomar el mismo día y sabe incluso mejor al día siguiente, pero siempre te en cuenta cuando lo calientes, que no hierva, para no estropear las propiedades del miso.
Para hacer las lentejas rojas con curry, algas y miso, hemos usado estos productos de nuestra tienda:
Cúrcuma en polvo
Algas nori, kombu, dulse, wakame
¿Te animas a preparar esta receta?
Si has hecho la receta o tienes alguna duda, deja un comentario en el blog, ¡nos encantará leerlo!