Las galletas de avena sin gluten son un éxito asegurado. Las galletas son uno de los snacks que más suelen gustar porque son crujientes, dulces y apetecen en cualquier momento. El inconveniente que tienen, es que son ultra procesados cargados de azúcar, grasas saturadas y aditivos, así que si quieres comer galletas te aconsejamos que las hagas tu misma en casa, porque es casi imposible encontrar galletas sanas de supermercado, ni tan siquiera ecológicas, de hecho nosotros en la tienda solamente tenemos las galletas de la marca Kookie Cat que están hechas con copos de avena, semillas y frutos secos, son deliciosas y sanas, pero no tienen la textura de galleta crujiente industrial. Si quieres ahondar en el tema de las galletas industriales y sus ingredientes poco recomendables, te dejamos un artículo de la revista online objetivo bienestar donde profundizan más sobre ello.
Sentimos haberte dado una mala noticia acerca de las galletas industriales, pero no te preocupes porque tenemos una buena noticia que compensa con creces, y es que hacer galletas caseras es fácil, rápido y con unos resultados sorprendentes y deliciosos. Es por eso que estamos muy contentos de compartir esta receta de galletas sin gluten, están buenísimas, son muy fáciles de hacer y están elaboradas con ingredientes sanos y crujen de verdad. ¡Si eres amante de las galletas la tienes que hacer!
Te dejamos los ingredientes y el paso a paso de la receta, que como siempre es libre de gluten y sin lactosa.
Tiempo 25 min
Dificultad Fácil
INGREDIENTES
1 plátano maduro (cuanto más maduro mejor)
60g de aceite de coco líquido o de aceite de oliva
¼ de taza o 60g de copos de avena finos sin gluten
40g de harina de trigo sarraceno
30g de semillas de lino molidas
1 chorrito de leche vegetal (la que más te guste)
½ cucharadita de levadura para hornear
Una pizca de sal del Himalaya
1 Cucharadita de sirope de agave (opcional si quieres un extra de dulce)

PREPARACIÓN
Esta receta nos encanta por su sencillez, rapidez y buen resultado, pero además es estupenda porque al usar un plátano maduro no necesitas añadir azúcar. Así que, si tienes un plátano muy maduro estás de enhorabuena amiga, no sólo no lo vas a tener que tirar, sino que vas a convertirlo en algo muy rico!
Para empezar la receta, chafamos el plátano con un tenedor en un bol. Cuando esté bien triturado añádele el aceite de oliva o el aceite de coco bien líquido y mezcla bien hasta que quede una pasta uniforme. Ahora enciende el horno a 180º para que se vaya calendando con función ventilador si la tienes, para que te queden más crujientes.
Por otro lado vamos mezclando los ingredientes sólidos, los copos de avena, la harina de trigo sarraceno y el lino previamente triturado con un molinillo o una batidora tipo bullet, la levadura y la pizca de sal y mezclamos bien. Ahora añadimos esta mezcla en el bol dónde tenemos el plátano batido con el aceite e integramos bien. Es una masa fácil de trabajar con un tenedor. Si quieres un extra de dulce puedes añadir un chorrito de sirope de agave u otro endulzante de tu elección. Si ves que la masa está muy seca, puedes añadir un chorrito de leche vegetal para ayudar a integrar, pero no te pases, tienes que poder trabajar la masa con las manos y hacer bolitas con ella.
Una vez que la masa esté bien mezclada, pon una hoja de papel de horno sobre la bandeja del horno y ves extendiendo las galletas intentando que no se toquen las unas con las otras. Para hacer las galletas cogeremos pedacitos de masa con las manos húmedas, haremos una bolita y luego la aplastaremos bien, cuando más delgada sea la galleta, más crujiente te va a quedar. Si quieres que te salgan todas iguales, puedes extender la masa con un rodillo entre dos hojas de papel de horno para evitar que se pegue y después cortar la masa con un molde corta pastas. Para que sea más manejable, puedes poner la masa un rato en la nevera, aunque no es imprescindible, yo normalmente me salto este paso.
Hornea las galletas a 180º con función ventilador si dispones de ella durante 12-15 min. dependiendo de tu horno.
Si quieres que tus galletas tengan un poco de chocolate como las que hemos hecho para la foto, puedes bañarlas una vez que estén frías con salsa de chocolate, te dejamos la receta aquí, es la misma que usamos para los creps y que te sirve para otras muchas recetas.

Ten en cuenta que estas galletas son crujientes recién hechas, pero al llevar plátano, de un día para otro se pueden quedar más blanditas. ¡Eso si no os las termináis todas el mismo día 🙂 claro!
Ya has visto que hacer galletas es muy fácil y es una manera estupenda de compartir momentos en familia con los más pequeños.
Para hacer esta receta hemos usado estos productos de nuestra tienda:
¿Te animas a preparar esta receta?
Si has hecho la receta o tienes alguna duda, deja un comentario en el blog, ¡nos encantará leerlo!
Si te ha gustado nuestra receta y no quieres perderte las que vamos a publicar puedes suscribirte a nuestro newsletter y además conseguirás un 5% de descuento en nuestra tienda.